Hola, hoy es el gran día. Ya te lo conté aquí, este mes soy la anfitriona de la batalla de comida. Así que, para la ocasión, quería ponerme las pilas y superarme a mí misma en cuanto a fotografía. Pero también quería demostrar que se puede hacer algo original y fuera de lo común para Navidad, sin recurrir a productos caros como el foie gras o las vieiras. ¡Por eso te traigo galletas de tarta de manzana para esta edición nº 47!
Así que, antes de entrar en materia, un breve recordatorio: ¿QUÉ ES LA COMIDA DE BATALLA?
Se trata de un reto culinario creado por Carole de «Sunrise Over Sea», organizado en la blogosfera, en el que los participantes tienen que publicar una receta en una fecha concreta en torno a un tema definido. La receta puede inspirarse en diversas fuentes (blogs, libros, recetarios antiguos) o ser completamente inventada, pero debe ser «original» para el blog/usuario de Internet que la presenta. Al final de la batalla, se crea un tablero de pinterest para recopilar todas las entradas, y los encargos para la próxima edición se pasan a otro bloguero.
Temas de batallas anteriores: Battle Food #46 Like a Cookie: Funky Halloween / Battle Food #45 Cyrielle Gourmandise: Renversantes recipes / Battle Food #44 Bénédicte Douceurs Maison : Le roulé dans tous ses états, Battle Food# 43 / Flo Au Fil du Thym : Paprika ou Chorizo / Battle food #42 : Béatrice de Popote et Nature : Sublimons la patate / Battle Food #41 : Emilie d’Emilie Sweetness : Frutas exóticas / Battle Food #40 : Sylvia de Evin sur son nuage : Una nube de chocolate / Battle Food #39 : Seb de Poivré Seb : En enero los reyes se visten de gala / Battle Food #38 : Gabrielle de La la cuisine : Sueños en cada mesa / Battle Food #37 : Julia de Les cookines : De lo industrial a lo casero / Battle Food #36 : Sonia de La cuisine de Frambuesa : La cuisine monochrome / Battle Food #35 : Natacha de A french girl cuisine : Millefeuilles en folie / Battle Food #34 : Hélène de Rock the Bretzel : Carpaccio / Battle Food #33 : Elise de And so we cook : Pique-nique / Battle Food #32 : Chapeau Melon : Douceurs de votre enfance / Battle Food #31 : Cyrielle et Marion de Petits Pois : petites graines / Battle Food #30 : Emi de Emi’s cooking : American Food Dream / Battle Food #29 : Sophie de Les Carnets de Sophie : Tartas de cumpleaños / Battle Food #28 : Hanane de Safran Gourmand : San Valentín / Battle Food #27 : Stéphanie de Cuisine moi un mouton : Almendras locas / Battle Food #26 : Maïa de Petits Begins : Recetas navideñas / Battle Food #25 : La Cantine des Cousins : Cocina trampantojo / Battle Food #24 : Sabine de Délice Celeste : Queso / Battle Food #23 : Chloé de Par faim D’arômes : Completamente escarchado / Battle Food #22 : Lyne de Epices & moi : Verrines de verano picantes Battle Food #21 : Laura de Delices Cookie’s : Tapas / Battle Food #20 : Anna et Olivia de La cuisine d’Anna et Olivia : Bebidas dulcesBattle Food #19 : Julie de Jujube en Cuisine : Coco / Battle Food #18 : Charline de La Godiche : masa de galletas / Comida de batalla #17: Dorian de Mais pourquoi est-ce-que je vous raconte ça : furieusement marbré / Comida de batalla #16: Annie de By acb 4 you : sopas / Comida de batalla #15: Carine de Chic, chic, choc…olat : tarta de crepes / Comida de batalla #14: Emilie de Casserole et Claviers : regalos gourmet / Comida de batalla #13: Estelle de Impromptu sur des folies culinaires : Pan rallado crujiente / Comida de batalla #12: Valérie de Framboises et bergamote : Desayuno / Comida de batalla #11: Chloé de Chloe Delice : Comida callejera / Comida de batalla #10: Marine de Marine is cooking : Tartare / Comida de batalla #9: Galou de Once upon a cook : Comida en tarro / Comida de batalla #8: Marie de Madeleines et plumes d’autruche : Fresas / Comida de batalla #7: Olivia de Sokeen : Choux pastry / Comida de batalla #6 : Mamie gâteau de J’ai trop mangé de chocolat : Té / Comida de batalla #5 : Emilie de Byplou : Lichi / Comida de batalla #4 : Emilie & Léa de Emilieandleassecrets : Rollitos de papel de arroz / Comida de batalla #3 : Le Blog de Pop and Soda : Tartelettes / Comida de batalla #2 : Mélanie de Les goûters de Nanie : Pizza / Comida de batalla #1 : Carole de Sunrise over sea : Hamburguesa
Cuando propuse el tema, pensé que estaría muy bien ver recetas navideñas diferentes. Y luego, cuando me puse manos a la obra, me di cuenta de lo difícil que era el reto. Lo primero que pensé fue en hacer una receta con limón, que rara vez se ve en las mesas navideñas, pero en cuanto intento pensar fuera de la caja, vuelvo a caer en el limón (¡que, como se ve, es muy convencional!). También he coqueteado con la mezcla de coco y lima, las rocas tipo Rafaello y ese tipo de recetas, sin encontrar realmente la inspiración. Entonces, dando vueltas por Pinterest, me topé con una idea bastante original (no tanto en EE.UU., en realidad, pero sí aquí en Francia): galletas de tarta de manzana.
Como dije en la introducción, me gustó la idea de homenajear a la manzana, que no es un producto «noble» como los que se encuentran en Navidad (¡y sin embargo, como normanda, sigue ocupando un lugar especial en mi corazón!). Estas galletas de tarta de manzana son, de hecho, una mezcla de mince pies y tarta de manzana, pero sin utilizar ningún molde. Me parecieron sencillas, divertidas y la forma perfecta de aprovechar mis restos de pasta dulce. De hecho, ¡lo hice todo mal! Porque detrás de su aparente sencillez, el montaje es un poco «cotilla» (como diría mi abuela).
Por supuesto, la compota no tiene nada de complicado. Simplemente está aromatizada con sirope de arce y contiene un poco de maicena para espesarla. La masa, en cambio, es harina de otro costal. Pero en mi afán por hacerlo bien, utilicé mi máquina de tallarines para hacer tiras finas y uniformes. Quedan muy bien, pero si no quieres pasarte una hora montándolos (como hice yo), haz las tiras un poco más gruesas. Así evitarás que el hojaldre se agriete al trenzarlo (¡sí, porque más de una vez me sentí como una concursante de Top Chef en el concurso de la última oportunidad!)
En cualquier caso, estoy encantada con el resultado, creo que estas galletas de tarta de manzana quedarían genial en una mesa navideña…
Y ahora estoy impaciente por ver qué tienen que decir los demás blogueros:
Chachoualacreme – Annvie – 123degustez – Double Portion – Tout simplement fait maison – Chaud Patate – Craquounette – Julia Les Cookines – Doria – Cook A Life! by Maeva – ¡Haz clic, cocina y prueba! – Petite cuillère et Charentaises – Like a cookie – La fourchette gourmande – Catalina – Comme une envie de … – Les cookines – Deviously sweet pastries – Encore un gâteau – Pourquoi je grossis… – Emilie Sweetness – Keskonmangemaman – Vite fait… bien cuisiné – Graine de faim kely – La médecine passe par la cuisine – By acb 4 you – Par faim d’arômes – Les délices de Loulou – Le blog de Cata – La clochette bleue – Grain de sel et gourmandise – La Ptite Ju Nantaise –
Y si has disfrutado visitando mi blog durante esta batalla alimentaria, mantengamos el contacto a través de la página de Facebook o suscribiéndote a futuras publicaciones en la ventana que se abre en la parte inferior derecha de tu pantalla.
–
EDIT: Tras largas deliberaciones conmigo misma, he elegido a Maëva de Cook a life! como próxima madrina gracias a su preciosa pavlova vegana de Navidad con arándanos, granada y pera. Bien hecho Maëva, ¡y que se te ocurra un tema estupendo para el próximo!
Y enhorabuena a todos los participantes, ¡me habéis sorprendido con vuestras recetas dulces y saladas!
Puedes encontrar todas las recetas en Pinterest para la Comida de Batalla #47 y si tienes un poco de tiempo esta semana, no dudes en hacer un pastelito para el Teletón y compartirlo en las redes sociales con el hashtag #TeletónGourmand

Galletas de tarta de manzana
Ingredientes
Compota
- 2 manzanas canadá
- 1 cucharada almidón de maíz
- 1 cucharada sopa de azúcar moreno
- 1 cucharada azúcar blanco (depende de la acidez de tus manzanas)
- 1 cucharada jarabe de arce
Pastelería dulce
- 100 g de mantequilla
- 50 g azúcar glas
- 200 g de harina
- 2 g de sal
- 40 g de huevos
- 15 g almendra en polvo
- 1 huevo para dorar
Elaboración paso a paso
Pega
- Haz la masa mezclando la mantequilla y el azúcar glas. Añade la harina y la sal y mezcla bien. Termina con el huevo y la almendra en polvo. Amasa hasta que la masa esté bien combinada y dale forma de empanadilla de unos 2 cm de grosor, envuélvela en papel film y enfríala en la nevera durante 30 minutos.
Compota
- Pela las manzanas y córtalas en cuadrados grandes. Cuécelas a fuego lento en un cazo de fondo grueso. Añade los 2 azúcares, el sirope de arce y la harina de maíz. Mezcla bien y cuece durante unos veinte minutos para espesar la compota. Deja enfriar durante veinte minutos.
Montaje
- Divide la masa en 2/3 1/3 y extiende los otros dos tercios con un rodillo fino. Corta en círculos de 5-6 cm de diámetro. Coloca una cucharada de compota en el centro del círculo. Unta un poco de agua alrededor del borde.
- Con el resto de la masa, córtala en tiras. Trenza alternativamente (una vez por encima y otra por debajo) y cubre con la compota. Fúntala bien por fuera y píntala con huevo batido.
- Hornea durante 20 minutos a 180°C (la masa debe estar bien coloreada).