La pasta choux es la materia del miedo para muchos aprendices de pastelero. Esta delicada técnica no deja lugar al error, pero una vez dominada, abre la puerta a fabulosas creaciones: choux, eclairs, chouquettes, Paris-Brest… En esta completa guía, descubrirás todos los secretos que necesitas para hacer bien tu pasta choux a la primera.
Los secretos de la pasta choux perfecta
Pourquoi la pâte à choux est-elle si capricieuse ?
La pasta choux se basa en un fenómeno físico preciso: la transformación del agua en vapor de agua. Este vapor, atrapado en la estructura de la masa, crea una cavidad que da a la col su forma característica. Este proceso requiere un equilibrio perfecto entre hidratación, temperatura y tiempo.
El problema de la pasta choux es que a menudo sólo descubres el fallo al final. Puedes pensar que lo has hecho todo bien, pero si algo falla al principio de la preparación, tu choux no se hinchará o se caerá miserablemente.
La science qui se cache derrière la réussite
Cada etapa tiene su propia importancia científica:
Pan rallado: Esta cocción inicial de la harina con los líquidos permite pregelatinizar el almidón. Esta etapa es crucial, ya que determina la capacidad de la masa para retener el vapor de agua.
Hidratar con huevo: las proteínas del huevo se coagularán durante la cocción y fijarán permanentemente la estructura hinchada de la col. Muy pocos huevos = col hinchada. Demasiados huevos = masa que se hunde.
Cocción ininterrumpida: Abrir el horno antes del final significa liberar el vapor bruscamente y hacer que tus choux se deshagan. Por eso no debes tocar nada durante al menos 30 minutos.
Errores comunes que debes evitar
Erreur n°1 : faire bouillir trop longtemps
En cuanto hierva la mezcla de agua, leche y mantequilla, retírala del fuego. Cada segundo adicional de ebullición evapora agua, alterando el equilibrio de tu receta.
Erreur n°2 : ajouter tous les œufs d’un coup
La cantidad de huevos nunca es fija. Depende del contenido de humedad de tu harina, del tamaño de tus huevos y de tu técnica de secado. Añade siempre los huevos poco a poco.
Erreur n°3 : ouvrir le four trop tôt
Aunque la col parezca dorada después de 20 minutos, resiste la tentación. La estructura interna necesita tiempo para solidificarse.
Erreur n°4 : sous-cuire ses choux
La pasta choux blanda se ablandará aún más con el relleno. Es mejor cocerla ligeramente de más que arriesgarse a que se derrumbe.
Técnicas profesionales para resultados perfectos
L’astuce de Christophe Michalak
En Michalak’s, los pasteleros colocan sus pastas choux en un horno apagado durante 30 minutos antes de hornearlas. Esta técnica, combinada con una galleta, evita la deformación causada por el movimiento del aire en los hornos domésticos.
La technique du four professionnel
Para reproducir en casa las condiciones de un horno profesional:
- Utilisez la chaleur statique uniquement
- Placez une coupelle d’eau chaude au fond du four pour créer de la vapeur
- Ne jamais utiliser la ventilation pendant la cuisson des choux
Les astuces pour la régularité (indispensable au CAP)
Método de la plantilla de harina (para los eclairs): sumerge el cortapastas en harina y dibuja círculos en el papel de horno. Más limpio y rápido que los rotuladores.
Técnica de escalfado: sujeta la bolsa perpendicularmente al plato, aplica una presión constante y detente con un movimiento de muñeca.
Conseguir que tu pasta choux sea un éxito para el diploma de pastelería CAP
Ce qu’attendent les jurés
En el CAP, olvídate de técnicas modernas como los chicharrones o los métodos de cocción especiales. Volvemos a lo básico:
- Pâte à choux classique sans artifice
- Cuisson au four chaleur statique à 180°C
- Régularité parfaite de toutes les pièces
- Respect absolu des temps et des gestes techniques
L’importance de l’entraînement
La regularidad sólo se consigue con la práctica. No hay ningún secreto: tienes que repetir hasta que todos tus repollos sean idénticos. Necesitas al menos diez sesiones de entrenamiento para dominar la técnica a la perfección.
Dominar la consistencia perfecta
La technique de la «crête de coq»
Introduce la espátula en la masa y dale la vuelta. La masa debe formar una punta que se mantendrá unos segundos antes de desprenderse lentamente.
Ma technique préférée : le test de la rigole
Utiliza el dorso de una cuchara para hacer un surco en la masa. El surco debe cerrarse lentamente en 20 ó 30 segundos. Si se cierra demasiado rápido, tu masa es demasiado líquida. Si no se cierra, está demasiado seca.
Solución de problemas: rescatar una caja de pastelería fallida
Pâte à choux trop liquide
¡No tires nada! Prepara una nueva media dosis de panade (sin los huevos). Incorpora poco a poco tu masa fallida a esta nueva panade hasta que consigas la consistencia adecuada.
Choux qui ne gonflent pas
Hay varias causas posibles:
- Panade insuffisamment desséchée
- Pâte pas assez hydratée
- Four pas assez chaud
- Ouverture prématurée du four
Choux qui retombent
- Cuisson interrompue trop tôt
- Pâte trop hydratée
- Température de cuisson trop basse
El equipo que marca la diferencia
Les douilles indispensables
- Chouquettes : douille lisse PF 10 (10mm)
- Éclairs : douille cannelée 14mm (évite de rayer à la fourchette)
- Paris-Brest : douille lisse 16mm




Pâte à choux
Équipement
- 1 casserole
- 1 spatule
- 2 saladiers
- 1 poche à douille
- 1 douille adaptée à la préparation réalisée
Ingredientes
- 125 mL de lait
- 125 mL d'eau
- 100 g de beurre
- 10 g de sucre
- 4 g de sel
- 100 g de farine
- 4 oeufs
Elaboración paso a paso
Réalisation de la panade
- Faire bouillir le beurre, le lait, l'eau, le sel et le sucre.125 mL de lait, 125 mL d'eau, 4 g de sel, 10 g de sucre
- Dès que le mélange frémit, sortir du feu et ajouter la farine en une fois. Mélanger et remettre sur feu doux pour assécher la panade.100 g de farine
- Mélanger jusqu'à ce que la panade soit bien homogène (elle doit faire schplok quand on secoue la casserole).
Ajout des oeufs
- Casser les oeufs dans un bol et mélanger jusqu'à homogénéité.4 oeufs
- Lorsque les oeufs sont bien mélangés, ajouter une nouvelle petite quantité. Continuer ainsi jusqu'à avoir une bonne consistance pour la pâte à choux.
- Mettre dans une poche et pocher selon la préparation voulue : éclairs, chouquettes, Paris-Brest…