Ya están los resultados del CAP, y enhorabuena a todos los que han aprobado (y ánimo para los demás, ¡seguiremos con la cabeza alta y lo volveremos a hacer el año que viene!) Los resultados están empezando a llegar por correo. Así que he pensado que es el momento perfecto para compartir con vosotros lo que ha significado para mí hacer el CAP de pastelería.
Table des matières
¿Es el CAP de pastelería todo notas?
La idea de este artículo se me ocurrió cuando los miembros de los grupos de FB a los que pertenezco se enteraron de los primeros fracasos de candidatos con menos de 10 en prácticas (pero con una media general de más de 10). Siguió un largo debate sobre lo que significaba «merecer» el CAP pâtissier. Personalmente, no obtuve una nota muy buena en prácticas (11) y no habría sentido que merecía mi diploma si hubiera obtenido menos de 10.
Desde luego, no voy a hacer amigos, pero no creo que debas sacarte el CAP con menos de 10 en prácticas. No olvidemos que es un examen nacional que representa conocimientos profesionales e indica un determinado nivel de competencias. Conseguirlo porque te has empollado y has sacado 17 en teoría no me parece correcto. Es un poco como dar el carné de conducir a alguien que cometió 0 errores en el código, ¡pero se saltó una señal de stop en la carretera!
Sobre todo porque tener un CAP es la parte «fácil» de un proyecto de reconversión. Para mí, encontrar trabajo después es el verdadero reto. Alguien que llega al mercado con un nivel muy bajo de experiencia práctica desacredita completamente a los candidatos libres (¡que ya lo tienen difícil para encontrar trabajo!).
Tener un CAP significa que eres capaz de unirte a una brigada, mantener un empleo y ser rentable para un jefe. Aunque es obvio que un CAP no te convierte en «pastelero». Te conviertes en uno con el tiempo, la humildad y aprendiendo de los chefs que te rodean (yo no me considero en absoluto un chef pastelero). Y me parece una vergüenza que algunos pongan el grito en el cielo porque creen que merecen un diploma por no tener media en la asignatura principal.
Injusticia cuando nos reten…
Así las cosas, volvemos una vez más a la injusticia del CAP pâtissier, ¡porque que te den o no el título depende de tu media práctica depende de las académies! Y está claro que la norma debería ser la misma para todos. Otro punto de debate es que, al parecer, en algunas académies, los candidatos libres están siendo claramente «maltratados». Algunos alumnos muy buenos han obtenido notas muy medias en el examen.
Personalmente, creo que mi 11 fue bien merecido (habiendo hecho todo pero sin verdadero garbo). Pero demasiados candidatos libres están tan decepcionados con sus notas que no se plantean realmente si es injusto para ellos. Por supuesto, las condiciones del examen y la falta de gestos pueden explicar una bajada de notas. Pero las personas cuyo trabajo he visto durante todo el año a través de los grupos de FB y cuyos exámenes han ido bien han recibido claramente una nota baja.
Una vez más, nos encontramos con un examen que, debido a todas las incoherencias e injusticias que sufre, ha quedado sin sentido. ¡Hace que te preguntes si el CAP pâtissier no se está convirtiendo en un diploma en un paquete sorpresa! En cualquier caso, creo que se hace urgente rediseñarlo para devolverle todo su sentido.
También me gustaría aprovechar esta oportunidad para recordarte que, aunque tengas un CAP en pastelería, no se te permite vender pasteles desde tu casa. Tener un CAP significa también respetar unos conocimientos profesionales y una serie de normas de higiene. Y para vender pasteles legalmente, necesitas un laboratorio. Sí, es complicado, sí, es caro, pero muchos profesionales cumplen las normas todos los días en lo que se refiere al alquiler de laboratorios y las tasas. Me parece una pena que algunos no lo hagan (más aún cuando lo convierten en su actividad principal).
Y por lo que a mí respecta, si eres una de esas personas que se levantan por la mañana para hacer del mundo un lugar más hermoso creando pasteles, si aprendes de los demás todos los días (y compartes tus conocimientos a cambio), si creas respetando las normas de higiene, ¡entonces te mereces tu CAP y siento un inmenso respeto por tu trabajo!