Crumble de manzana: la receta rápida y fácil

El crumble de manzana es EL postre reconfortante por excelencia. Con su crujiente masa que esconde manzanas fundentes y ligeramente caramelizadas, siempre es un éxito. Y lo que es mejor: es uno de los postres más fáciles de preparar (¡mucho más que la tarta de manzana!), incluso para principiantes. No hay que extender masa, ni técnicas complicadas, sólo unos pocos ingredientes que mezclar con la punta de los dedos. ¡Deja que te guíe hacia el crumble perfecto!

Por qué esta receta de crumble de manzana funciona siempre

Probé docenas de recetas de crumble antes de encontrar LA única. El secreto del éxito de un crumble es triple:

Una proporción perfecta de mantequilla/harina/azúcar: demasiada mantequilla y tu masa será compacta, demasiado poca y estará seca. Mi receta respeta el equilibrio ideal para obtener esa característica textura arenosa.

Manzanas que no sean demasiado jugosas: algunas variedades sueltan mucha agua al cocerlas, empapando el fondo del crumble. A continuación te doy una lista de las mejores manzanas que puedes utilizar.

Cocínalo en dos fases: primero a temperatura alta para dorar el crumble y luego a temperatura más baja para cocer las manzanas sin quemar la parte superior. Esto garantiza un crumble crujiente sobre un lecho de manzanas que se derriten.

¿Qué manzanas elegir para un crumble?

La elección de las manzanas es crucial para el éxito de tu crumble. Necesitas manzanas que aguanten la cocción sin convertirse en compota, pero que sigan derritiéndose en la boca. Éstas son mis variedades favoritas:

Las mejores manzanas para el crumble :

  • Dorado: la apuesta segura, con el poder de fusión justo
  • Granny Smith: ligeramente ácida, perfecta si te gusta el contraste dulce-ácido
  • Reine des Reinettes: sabrosa y perfumada
  • Boskoop: ideal para postres horneados
  • Jonagold: dulce y aguanta bien la cocción

Evita: Pink Lady (demasiado firme), Gala (demasiado jugosa) y Canadá (demasiado harinosa).

Mi consejo: mezcla dos variedades para una mayor complejidad en el paladar. Por ejemplo, 2/3 de Golden para la suavidad y 1/3 de Granny Smith para la acidez.

Consejos para un crumble ultra crujiente

El secreto de una masa de crumble perfectamente crujiente es trabajar con la mantequilla fría y, sobre todo, no mezclar en exceso. La textura debe parecerse a la del pan rallado grueso, con pequeños trozos irregulares.

Trabaja rápidamente con las yemas de los dedos para evitar derretir la mantequilla con el calor de las manos. Algunas personas utilizan un robot de cocina, pero ten cuidado de no batir durante demasiado tiempo: pulsa en ráfagas cortas hasta obtener una textura arenosa.

No cometas el error de presionar la masa sobre las manzanas. En lugar de eso, desmenúzala generosamente, dejando huecos y protuberancias. Esto es lo que le da ese crujiente irregular tan agradable al paladar.

Variaciones gourmet del crumble de manzana

Una vez que domines la receta básica, diviértete adaptándola:

Versión con spec uloos: sustituye 50 g de harina por polvo de speculoos en la masa del crumble.

Crumble de manzana y pera: mezcla 400 g de manzanas y 300 g de peras

Crumble de manzana y frambuesas: añade 100 g de frambuesas congeladas a las manzanas antes de desmenuzar la masa.

Versión con harina de avena: sustituye 30 g de harina por harina de avena para obtener más textura.

Crumble especiado: añade 1 cucharadita de canela y una pizca de nuez moscada a la masa.

Versión con almendras: añade 50 g de almendras en polvo al crumble y espolvoréalo con almendras laminadas antes de hornearlo.

¿Cómo servir el crumble de manzana?

El crumble debe comerse caliente, idealmente 10 minutos después de salir del horno. Es entonces cuando está más sabroso, con el contraste entre el crumble aún crujiente y las manzanas calientes.

Los mejores acompañamientos :

  • Una bola de helado de vainilla que se derrite suavemente sobre el crumble caliente
  • Una cucharada generosa de nata doble
  • Una nube de nata montada casera
  • Un flan caliente
  • Un chorrito de caramelo de mantequilla salada

Para una merienda o desayuno sabrosos, un crumble frío con yogur natural también está delicioso.

Conservar el crumble

El crumble de manzana puede conservarse de 2 a 3 días a temperatura ambiente, cubierto con un paño de cocina limpio o papel de aluminio. Evita meterlo en el frigorífico, ya que se ablandaría la masa.

Para recalentarla, métela en un horno convencional a 160°C durante 10 minutos. Puedes utilizar el microondas, pero la masa perderá su textura crujiente.

También puedes preparar el crumble con antelación: colócalo completamente en la fuente y guárdalo en el frigorífico hasta 24 horas antes de hornearlo. Sácalo 15 minutos antes de meterlo en el horno.

crumble aux pommes

Crumble aux pommes

Le crumble aux pommes parfait : une pâte croustillante et sablée sur un lit de pommes fondantes et légèrement caramélisées. Un dessert simple, réconfortant et qui plaît à toute la famille.
No ratings yet
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 35 minutos
Tiempo total 50 minutos
Plato Postre
Raciones 0

Équipement

  • 1 plat à gratin (environ 20x25 cm)
  • 1 Économe
  • 1 Couteau
  • 1 Planche à découper

Ingredientes
  

  • Pour la garniture aux pommes :
  • 800 g de pommes environ 5 à 6 pommes moyennes
  • 30 g de sucre en poudre
  • 30 g de beurre
  • 1 cuillère à café de cannelle en poudre facultatif
  • Le jus d'un demi-citron
  • Pour la pâte à crumble :
  • 200 g de farine
  • 100 g de beurre froid
  • 80 g de sucre en poudre
  • 1 pincée de sel

Elaboración paso a paso
 

  • Préchauffer le four à 180°C (chaleur tournante).
  • Préparer les pommes : les éplucher, retirer le cœur et les couper en quartiers pas trop fins (environ 8 quartiers par pomme). Arroser du jus de citron pour éviter qu'elles noircissent.
  • Dans une poêle, faire fondre les 30 g de beurre et y faire revenir les pommes avec les 30 g de sucre pendant 5 minutes à feu moyen. Elles doivent juste commencer à colorer légèrement. Ajouter la cannelle si vous en utilisez.
  • Verser les pommes dans le plat à gratin et laisser tiédir.
  • Préparer la pâte à crumble : dans un saladier, mélanger la farine, le sucre et la pincée de sel.
  • Ajouter le beurre froid coupé en petits dés. Travailler du bout des doigts en effritant le beurre dans la farine jusqu'à obtenir une texture sableuse avec des petits grumeaux. Ne pas trop pétrir, la pâte ne doit pas former une boule.
  • Répartir généreusement la pâte à crumble sur les pommes en laissant des zones irrégulières (ne pas tasser ni lisser).
  • Enfourner pour 35 minutes : les 20 premières minutes à 180°C pour faire dorer le crumble, puis baisser à 160°C pour les 15 dernières minutes afin que les pommes finissent de cuire sans brûler le dessus.
  • Laisser tiédir 10 minutes avant de servir pour profiter du contraste de température et de texture.

Notas

Pour un crumble encore plus croustillant, vous pouvez ajouter 30 g de poudre d'amande dans la pâte.
Si vos pommes sont très acides, augmentez légèrement le sucre dans la garniture (jusqu'à 50 g).
Le crumble se conserve 2 à 3 jours à température ambiante, couvert d'un torchon.
Pour le réchauffer : 10 minutes à 160°C au four traditionnel.
Astuce préparation à l'avance : vous pouvez monter entièrement le crumble et le conserver 24h au réfrigérateur avant cuisson.
Keyword crumble aux pommes, crumble facile, dessert aux pommes, pate crumble
Vous aimez cette recette ? Laissez une note !Mentionnez @camille_patisserie si vous testez la recette !

FAQ: todo lo que necesitas saber sobre el crumble de manzana

¿Se puede utilizar azúcar moreno en lugar de azúcar blanco en un crumble?

Sí, ¡y está delicioso! El azúcar moreno o vergeoise da un sabor ligeramente caramelizado al crumble. Puedes sustituir todo o parte del azúcar blanco por azúcar moreno. La vergeoise rubia será más dulce, la morena más típica. Ten cuidado, el azúcar moreno tiende a dorarse más rápidamente, así que vigila el tiempo de cocción.

¿Por qué añadir limón a las manzanas en un crumble?

El zumo de limón tiene dos funciones: en primer lugar, evita que las manzanas se oscurezcan en contacto con el aire (oxidación) mientras las preparas. En segundo lugar, añade un poco de acidez para equilibrar el dulzor del postre y realzar el sabor de las manzanas. Si no te gusta la acidez, puedes prescindir de ella, pero recuerda preparar las manzanas en el último momento.

¿Se puede congelar un crumble de manzana?

Sí, ¡el crumble se congela muy bien! Puedes congelarlo crudo (antes de cocinarlo) o cocido (después de cocinarlo). Para un crumble crudo, congélalo directamente en un plato bien envuelto hasta 2 meses. Cuécelo en el horno mientras esté congelado, añadiendo 10 minutos al tiempo de cocción. Para un crumble cocido, déjalo enfriar completamente, congélalo y luego vuelve a calentarlo en el horno a 160°C durante 20-25 minutos.

¿Qué diferencia hay entre un crumble dulce y un crumble salado?

Las migas saladas siguen el mismo principio (una masa crujiente sobre un relleno), pero el azúcar se sustituye por sal y se añade queso rallado (parmesano, comté) a la masa. Se utiliza con verduras (puerros, calabacines, tomates) o con una mezcla de verduras y carne. Un crumble dulce sigue siendo un postre, mientras que un crumble salado es un plato completo.

¿Se puede hacer un crumble en ramequines individuales?

¡Por supuesto! Las migas individuales son perfectas para una cena y muy elegantes. Necesitarás de 4 a 5 ramequines de 10-12 cm de diámetro para las cantidades de esta receta. Reduce el tiempo de cocción a 25-30 minutos en total (15 min a 180°C y luego 10-15 min a 160°C). Vigila de cerca los ramekines, ya que los tamaños más pequeños se cuecen más rápidamente.

Mi crumble se ha quemado por encima pero las manzanas están crudas, ¿qué puedo hacer?

¡Es un clásico! La solución es hornear en dos fases, como se indica en la receta: 20 minutos a 180°C para dorar el crumble, y luego 15 minutos a 160°C (e incluso puedes cubrir la fuente con papel de aluminio) para terminar de cocer las manzanas suavemente. Si es demasiado tarde y el crumble está quemado, raspa suavemente la superficie carbonizada antes de servirlo.

¿Cuál es la diferencia entre un crumble y una croustade?

El crumble se originó en el Reino Unido y se elabora con masa de shortbread desmenuzada (mantequilla, harina y azúcar). El crujiente americano también contiene copos de avena, que le dan una textura diferente, más rústica. Ambos se preparan de la misma manera: fruta cocida cubierta con una masa crujiente. El cobbler, en cambio, utiliza una masa de galleta sobre la fruta.

¿Se puede hacer un crumble con antelación?

Sí, ¡e incluso es muy práctico! Puedes hacer el crumble desde cero (manzanas + masa desmigada) y guardarlo en la nevera hasta 24 horas antes de hornearlo. Sácalo 15 minutos antes de meterlo en el horno para que no se quede helado. También puedes preparar sólo la mezcla del crumble y conservarla en un molde hermético durante 2-3 días en el frigorífico.

¿Cuánto tiempo se puede conservar un crumble de manzana?

El crumble de manzana puede conservarse de 2 a 3 días a temperatura ambiente, simplemente cubierto con un paño de cocina limpio o papel de aluminio. Evita el frigorífico, que ablandará la masa. Para recalentarlo, basta con 10 minutos en el horno a 160°C para que vuelva a estar crujiente. Se conserva en el congelador hasta 2 meses (cruda o cocida).

¿Hay que precocinar las manzanas antes de hacer el crumble?

No es obligatorio, pero lo recomiendo encarecidamente. Freír las manzanas en mantequilla y azúcar durante 5 minutos hace dos cosas: elimina el exceso de agua que podría empapar el crumble, y empieza a caramelizarlas para darles más sabor. Si tienes prisa, puedes utilizarlas crudas, pero aumenta el tiempo de cocción en 10 minutos.

¿Se puede hacer un crumble sin mantequilla?

La mantequilla es esencial para la textura característica del crumble. Sin embargo, puedes sustituirla por margarina vegetal o aceite de coco solidificado (también 100 g). Con aceite líquido, el resultado será diferente y menos crujiente. Para una versión más sana, puedes reducir la mantequilla a 80 g y compensarla con 50 g de puré de almendras.

¿Por qué no está crujiente mi crumble?

Un crumble blando puede tener varias causas: puede que hayas utilizado mantequilla demasiado blanda (tiene que estar fría para crear esta textura arenosa), o que hayas trabajado demasiado la masa, que se ha compactado. Otra razón frecuente es que las manzanas estén demasiado jugosas y hayan soltado agua, haciendo que la base quede empapada. Para evitarlo, fríe las manzanas 5 minutos antes de ponerlas en el plato, para eliminar parte del agua.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Evaluation de la recette




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.