Guía completa de las cremas pasteleras: recetas, consejos y usos

Guía completa de las cremas pasteleras: recetas, consejos y usos

Introducción

Las cremas pasteleras son las joyas de la repostería francesa, y aportan cremosidad, sabor y textura a los postres. Desde el clásico éclair de chocolate a la elegante tarta de frutas, una crema bien elaborada transforma un simple pastel en una obra de arte gourmet. En este artículo, exploramos las distintas cremas pasteleras, sus características únicas y cómo prepararlas y utilizarlas para realzar tus creaciones dulces. Nuestra guía también incluye un cuadro de «genealogía de las cremas» que te mostrará cómo transformar una crema básica en otra más elaborada, permitiéndote comprender las relaciones entre todas estas preparaciones pasteleras fundamentales.

Índice

  1. Crema pastelera: el ingrediente esencial
  2. Natillas: delicadas y fragantes
  3. Nata montada: ligera y aireada
  4. Crema muselina: riqueza y estabilidad
  5. Crema de mantequilla: sofisticación y resistencia
  6. Crema diplomática: la elegancia encarnada
  7. Tabla comparativa de natillas
  8. La genealogía de las natillas
  9. Consejos generales para el éxito de las cremas
  10. Consejos para adaptar recetas
  11. Conclusión
  12. PREGUNTAS FRECUENTES

Crema pastelera: el ingrediente esencial

Características

La crème pâtissière es sin duda la más versátil y fundamental de todas las cremas pasteleras. De textura cremosa y perfecta, es la base de muchos postres franceses. Su capacidad para aromatizarse de múltiples maneras la convierte en un ingrediente indispensable para todos los pasteleros, tanto aficionados como profesionales.

Receta básica

Ingredientes:

  • 500 ml de leche entera
  • 100 g de azúcar
  • 4 yemas de huevo
  • 40 g de harina (o 20 g de harina de maíz + 20 g de harina)
  • 1 vaina de vainilla (o extracto)
  • 1 pizca de sal

Preparación :

  1. Calienta la leche con la vaina de vainilla partida y raspada.
  2. En un bol, bate las yemas con el azúcar hasta que la mezcla blanquee.
  3. Tamiza la harina y mezcla hasta obtener una masa homogénea.
  4. Vierte poco a poco la leche caliente sobre la mezcla, batiendo constantemente.
  5. Vuelve a poner la mezcla en la sartén y cuécela a fuego medio, removiendo hasta que espese.
  6. En cuanto rompa a hervir, cuece 1 minuto más.
  7. Pasar a una fuente, tapar con film transparente y enfriar rápidamente.

Usos ideales

  • Éclairs y choux: relleno clásico para éclairs, religieuses y Saint-Honoré.
  • Tartas de fruta: base cremosa con fruta fresca
  • Milhojas: capa cremosa entre hojaldres crujientes

Truco del cocinero: Para evitar que se forme una piel en la superficie, pon film transparente directamente en contacto con las natillas aún calientes. Para obtener unas natillas más ligeras, puedes sustituir parte de la harina por harina de maíz.

Natillas: delicadas y perfumadas

Características

La crema pastelera es una crema suave y líquida, famosa por su textura aterciopelada y su delicado sabor. Más fina que la crème pâtissière, es el acompañamiento ideal de muchos postres fríos y calientes. Su técnica requiere precisión y paciencia para conseguir la consistencia perfecta sin que se formen remolinos.

Receta básica

Ingredientes:

  • 500 ml de leche entera
  • 125 ml de nata líquida (opcional para mayor cremosidad)
  • 6 yemas de huevo
  • 100 g de azúcar
  • 1 vaina de vainilla
  • 1 pizca de sal

Preparación :

  1. Calienta la leche (y la nata si la utilizas) con la vaina de vainilla partida y raspada.
  2. En un bol, bate las yemas de huevo con el azúcar hasta que la mezcla blanquee.
  3. Vierte poco a poco la leche caliente sobre la mezcla, batiendo constantemente.
  4. Pasa la mezcla a una cacerola de fondo grueso.
  5. Cocer a fuego lento (idealmente 82-85°C), removiendo constantemente con una espátula de madera.
  6. La crema estará lista cuando cubra el dorso de la espátula.
  7. Cuela inmediatamente para eliminar cualquier trozo de huevo coagulado.

Usos ideales

  • Servir con: islas flotantes, soufflés calientes, clafoutis
  • Base para postres: helado, crema bávara
  • Cobertura: postres de fruta escalfada, pudines, fondant de chocolate

Truco del chef: Para comprobar si las natillas están bien hechas, traza una línea con el dedo en el dorso de la espátula cubierta de crema. Si la línea permanece clara, las natillas están listas. Si se cierra, continúa la cocción unos instantes.

Nata montada: ligera y aireada

Características

La nata montada es el epítome de la ligereza en repostería. Es simplemente nata fresca montada con azúcar, pero hay que tomar algunas precauciones para que quede perfecta. Su textura aireada y su dulzor la convierten en el acompañamiento favorito de muchos postres.

Receta básica

Ingredientes:

  • 500 ml de nata líquida (30% de grasa como mínimo)
  • 50 g de azúcar glas
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)

Preparación :

  1. Refrigera el bol y los batidores durante al menos 30 minutos antes de empezar.
  2. Vierte la nata muy fría en el bol frío.
  3. Empieza a batir a velocidad media.
  4. Cuando la crema empiece a espesar, añade poco a poco el azúcar glas y la vainilla.
  5. Sigue batiendo hasta obtener una textura firme pero flexible, formando picos.
  6. Ten cuidado de no batir demasiado para evitar que la nata se convierta en mantequilla.

Usos ideales

  • Cobertura de la tarta: fresa, tarta selva negra
  • Para acompañar: tartas de frutas, merengues, tortitas
  • Decoración: nata montada escalfada en postres y bebidas calientes

Truco del chef: Para que la nata montada se mantenga perfectamente unida, utiliza un estabilizador como el mascarpone (añade 100 g por 500 ml de nata) o fijador de nata montada (sigue las instrucciones del fabricante). Esto es especialmente útil cuando hace calor.

Crema muselina: riqueza y estabilidad

Características

La crème mousseline, unión perfecta de crème pâtissière y mantequilla, ofrece una textura rica y cremosa, especialmente estable. Es ideal para postres que requieren un relleno firme que conserve su forma. Su riqueza la convierte en la crema preferida para la repostería elegante.

Receta básica

Ingredientes:

  • 500 g de crema pastelera fría
  • 250 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 50 g de azúcar glas (opcional para un dulzor extra)
  • Aromas a elegir (extracto de vainilla, ralladura de cítricos, etc.)

Preparación :

  1. Asegúrate de que las natillas estén a temperatura ambiente.
  2. Trabaja la mantequilla con el azúcar glas (si lo usas) hasta que esté cremosa.
  3. Bate poco a poco la crema pastelera con la mantequilla a velocidad media.
  4. Sigue batiendo hasta obtener una crema lisa y homogénea.
  5. Añade los aromas elegidos y vuelve a batir.
  6. Utilízalo inmediatamente o consérvalo refrigerado (ponlo a temperatura ambiente y bátelo ligeramente antes de usarlo).

Usos ideales

  • Fresa y frambuesa: el relleno ideal para estos pasteles clásicos
  • Paris-Brest: crema tradicional para este postre en forma de rueda
  • Pasteles enrollados: su estabilidad facilita el enrollado

Consejo del chef: Para evitar que la crème mousseline se separe, asegúrate de que la crema pastelera y la mantequilla estén exactamente a la misma temperatura (lo ideal son 20-22°C) antes de mezclarlas.

Crema de mantequilla: sofisticación y resistencia

Características

La crema de mantequilla es apreciada por su notable poder de conservación y su capacidad para trabajar en decoraciones. Rica en sabor y textura, puede prepararse con varios métodos, cada uno con características ligeramente distintas. Su elegancia la convierte en la preferida para las tartas de celebración.

Receta básica (método francés)

Ingredientes:

  • 250 g de mantequilla blanda a temperatura ambiente
  • 125 g de azúcar glas tamizado
  • 4 yemas de huevo
  • Elección de sabores (vainilla, café, chocolate fundido, etc.)

Preparación :

  1. Bate la mantequilla hasta que esté muy cremosa.
  2. Añade poco a poco el azúcar glas y sigue batiendo hasta obtener una textura ligera.
  3. Añade las yemas de huevo una a una, batiendo bien entre cada adición.
  4. Añade los aromas elegidos y bate hasta que quede suave.

Variación: crema de mantequilla merengada (método italiano)

Ingredientes:

  • 250 g de mantequilla blanda a temperatura ambiente
  • 4 claras de huevo
  • 200 g de azúcar
  • 60 ml de agua
  • Elección de sabores

Preparación :

  1. Haz un almíbar calentando el agua y el azúcar a 121°C.
  2. Bate las claras a punto de nieve y rocíalas con el almíbar caliente sin dejar de batir.
  3. Continúa hasta que tengas un merengue italiano caliente.
  4. Incorpora poco a poco la mantequilla blanda al merengue.
  5. Añade los aromas y bate hasta que quede suave.

Usos ideales

  • Tartas de capas: para glaseado y relleno
  • Decoración: ideal para crear flores y diseños con manga pastelera
  • Pasteles de boda: sujeción perfecta incluso con calor

Truco del chef: Si la crema de mantequilla parece cuajada durante la preparación, sigue batiendo a velocidad media; al final se unirá y quedará suave. Para versiones menos dulces, opta por el método italiano o suizo.

Crema diplomática: la elegancia encarnada

Características

La nata diplomática, también llamada nata ligera, es un delicado matrimonio entre la crema pastelera y la nata montada. Combina la cremosidad de la crème pâtissière con la ligereza de la nata montada. Menos rica que la muselina pero más estable que la chantilly, representa el equilibrio perfecto para muchos postres refinados.

Receta básica

Ingredientes:

  • 500 g de crema pastelera fría
  • 250 ml de nata líquida muy fría (30% de grasa como mínimo)
  • 20 g de azúcar glas (opcional)
  • 2 hojas de gelatina (opcional, para mayor estabilidad)
  • Elección de sabores

Preparación :

  1. Si utilizas gelatina, remójala en agua fría.
  2. Calienta ligeramente una pequeña porción de la crème pâtissière e incorpora la gelatina hasta que se disuelva por completo.
  3. Mézclalo con el resto de las natillas y déjalo enfriar.
  4. Monta la nata con el azúcar glas, si lo utilizas.
  5. Afloja ligeramente la crème pâtissière con un batidor de varillas y, a continuación, incorpora suavemente la nata montada con una espátula.
  6. Bate hasta que quede suave, pero no te pases para que la mezcla quede ligera.

Usos ideales

  • Tartas de fruta: relleno ligero bajo fruta fresca
  • Pastelería choux y eclairs: una versión más ligera que la crema pastelera tradicional
  • Charlottes: crema perfecta entre los bizcochos

Truco del chef: Para aromatizar tu crema diplomática, infusiona la leche del flan con especias o añade puré de frutas o praliné a la preparación final. Se puede utilizar de muchas formas, conservando su textura ligera.

Tabla comparativa de natillas

 

Tipo de cremaTexturaIngredientes principalesDificultadConservaciónUsos ideales
Crema pasteleraSuave y firmeLeche, yemas de huevo, azúcar, harina/almidón⭐⭐2-3 días refrigeradoÉclairs, tartas de frutas, milhojas
Crema pasteleraLíquido y resbaladizoLeche, yemas de huevo, azúcar⭐⭐⭐2 días refrigeradoAcompañamiento, base para postres helados
Nata montadaLigero y aireadoNata fresca, azúcarRefrigerado 24hGuarnición, acompañamiento, decoración
Crema muselinaRico y estableCrema pastelera, mantequilla⭐⭐⭐3 días refrigeradoFraisier, París-Brest, pasteles enrollados
Crema de mantequillaDenso y sedosoMantequilla, azúcar, huevos⭐⭐⭐⭐1 semana refrigeradoGlaseado, decoración, tartas escalonadas
Crema diplomáticaLigero pero estableNatillas, nata montada, gelatina⭐⭐⭐2 días refrigeradoTartas de frutas, charlottes, pasteles choux

La genealogía de las natillas

Crema finalFórmula baseElemento(s) añadido(s)Técnica
Crema pasteleraCrema pastelera+ Harina o harina de maízCocer hasta que espese
Crema pasteleraBaseLeche + yemas de huevo + azúcarCalentar (82-85°C)
Crema muselinaCrema pastelera+ Mantequilla cremosaIncorporación gradual
Crema diplomáticaCrema pastelera+ Nata montada (+ gelatina opcional)Mezcla delicada
Crema chiboustCrema pastelera+ merengue italiano (+ gelatina)Delicadamente doblado
Nata ligeraCrema pastelera+ Nata montada (proporción 1:1)Mezcla delicada
Crema de mantequilla básicaMantequilla cremosa+ Azúcar glas + yemas de huevoCrema
Crema de merengueMerengue italiano+ Manteca pomadaIncorporación gradual
Natillas de mantequillaCrema pastelera+ Mantequilla cremosaIncorporar a la misma temperatura
Ganache montadoGanache+ Nata líquida adicionalFoisonnement después del reposo
Crema bávaraCrema pastelera+ Gelatina + nata montadaMezclar la gelatina hasta la mitad
Crema Saint-HonoréCrema pastelera+ merengue italiano + nata montadaDelicada doble incorporación

Consejos generales para el éxito de las cremas

La temperatura de los ingredientes

  • Leche: la temperatura desempeña un papel crucial. Demasiado caliente y los huevos se cocerán; demasiado fría y los huevos se cocerán innecesariamente más tiempo.
  • La mantequilla: para las cremas de mantequilla y muselina, su temperatura es crucial. Demasiado fría y formará grumos; demasiado blanda y hará que la crema quede aceitosa.
  • Huevos: idealmente a temperatura ambiente para facilitar la incorporación y evitar el choque térmico.

Cremas conservantes

  • En contacto: para las cremas que contienen leche, coloca siempre film transparente en contacto directo con la superficie para evitar que se forme una piel.
  • Temperatura: nunca dejes una crema láctea a temperatura ambiente más de 2 horas.
  • Congelación: algunas cremas (como la pâtissière) no pueden congelarse porque se separan al descongelarse.

Aromas

Una forma sutil de aromatizar tus cremas:

  • Infusión: añade especias, ralladura de cítricos o hierbas a la leche caliente y deja infusionar.
  • Los extractos: vainilla, café, almendra, azahar se pueden añadir al final de la preparación.
  • Los licores: ron, Grand Marnier o amaretto añaden un toque sofisticado (añádelos después de cocinar).

Consejos para adaptar recetas

Versiones sin lactosa

Para adaptar tus cremas a las personas con intolerancia a la lactosa:

  • Sustituye la leche por leches vegetales (almendra, avena, arroz)
  • Utiliza margarina vegetal o aceite de coco desodorizado en lugar de mantequilla.
  • Elige nata vegetal a base de soja o almendras para la nata montada

Versiones más ligeras

Para versiones bajas en calorías de tus cremas favoritas:

  • Sustituye parte de la crème fraîche por queso fresco batido en la nata montada.
  • Utiliza leche semidesnatada en lugar de leche entera en tus natillas.
  • Reduce gradualmente la cantidad de azúcar (hasta -25% sin afectar a la textura)

Cremas para personas con intolerancia al huevo

Alternativas a las cremas sin huevo :

  • Utiliza maicena en mayor cantidad para la crème pâtissière
  • Prueba a mezclar tofu sedoso para ciertas cremas
  • La harina de garbanzos puede sustituir a los huevos en determinadas recetas (1 cucharada + 2 cucharadas de agua por huevo).

Conclusión

Dominar el arte de las cremas pasteleras es un paso fundamental para cualquier aficionado a la repostería que desee llevar sus postres al siguiente nivel. Cada crema tiene sus propias particularidades y usos ideales, y ofrece una gama de texturas y sabores para realzar tus creaciones.

No dudes en experimentar combinando distintas técnicas o adaptando las recetas a tus preferencias y limitaciones dietéticas. Recuerda que la paciencia y la precisión son las claves del éxito cuando se trata de flanes.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Por qué mi crema pastelera forma grumos?

Suelen formarse grumos cuando la leche caliente se vierte sobre los huevos demasiado deprisa, cociéndolos parcialmente. Para evitar este problema, vierte la leche muy poco a poco sin dejar de batir. Si ya tienes grumos, pasa rápidamente la nata por un colador fino.

¿Cómo puedo evitar que se me baje la nata montada?

La estabilidad de la nata montada depende de varios factores: utiliza una nata con un contenido mínimo de grasa del 30%, asegúrate de que esté muy fría (al igual que el bol y los batidores), y no la batas durante demasiado tiempo. Para una mayor estabilidad, puedes añadir un estabilizante como el mascarpone o la nata montada.

Mi crema de mantequilla tiene grumos, ¿cómo puedo arreglarla?

Una crema de mantequilla grumosa suele deberse a una diferencia de temperatura entre los ingredientes. Si la mantequilla está demasiado fría, calienta ligeramente la mezcla al baño maría. Si el merengue está demasiado caliente, mete el bol en la nevera unos minutos. En cualquiera de los casos, sigue batiendo enérgicamente y la nata debería recuperarse.

¿Se pueden preparar las natillas con antelación?

La mayoría de las cremas pueden prepararse el día anterior, pero su caducidad varía:

  • Crème pâtissière: 2-3 días en el frigorífico (película al contacto)
  • Natillas: 1-2 días en el frigorífico
  • Nata montada: idealmente el mismo día, 24 horas como máximo
  • Crème mousseline y crema de mantequilla: 3-5 días en el frigorífico (poner a temperatura y batir antes de usar)

¿Cómo puedo colorear mis cremas de forma natural?

Para colorear tus cremas sin aditivos:

  • Rojo/rosa: puré de fresa o frambuesa, zumo de remolacha
  • Amarillo/naranja: azafrán, cúrcuma, puré de mango
  • Verde: puré de espinacas, polvo de matcha
  • Marrón: cacao, café
  • Violeta: puré de arándanos o moras

Este artículo ha sido escrito por el equipo de Camille Pâtisserie. Para obtener más recetas y consejos de pastelería, consulta regularmente nuestro blog. ¡No dudes en compartir tus creaciones con nosotros en las redes sociales!

Palabras clave: crème pâtissière, crema pastelera, nata montada, crème mousseline, crema de mantequilla, crema diplomática, receta de crème pâtissière, técnicas de pastelería, postres franceses



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.