Nunca es fácil empezar a escribir tu primer artículo. Encontrar las palabras adecuadas, establecer el tono correcto y compartir tu mundo mientras intentas cautivar a tus lectores no es tarea fácil. Para lanzar este blog, he querido empezar con la receta que marcó mi infancia (mucho antes del CAP, de los retos culinarios y de las recetas que requieren 3 horas en la cocina…). Puedo citar esta receta con los ojos cerrados, aunque no la haya hecho en 4 años. Es fácil de hacer, está al alcance de todos y lista en sólo 1 hora (incluido el tiempo de cocción): ¡la tarta de chocolate de mamá!
Rico en chocolate, pero mucho más ligero que esos pasteles mantecosos que a veces encuentras en las pastelerías. Es húmedo, fundente y, en general, un éxito con todo el mundo. Desde entonces he encontrado una deliciosa receta de fondant de chocolate sin gluten. Pero para mí, el pastel de chocolate de Maman sigue siendo la referencia. Tiene el sabor de aquellos domingos lluviosos en los que rebuscábamos en el armario para ver si teníamos suficiente chocolate para hacer una tarta (y en Normandía hemos tenido bastantes de esos…). Afortunadamente, como familia previsora, ¡siempre teníamos los ingredientes que necesitábamos!
Table des matières
Un pastel de chocolate de varios tamaños…
Una pequeña anécdota, mi madre cuenta a quien quiera escucharla que cuando yo hacía la receta, el pastel era mucho más pequeño que el suyo. Tardó un tiempo en darse cuenta de que yo dejaba MUCHA más masa en el fondo del molde que ella, para poder lamer el cuenco. Me gustaría decir que ya no es así, ¡pero creo que sigo comiendo más masa cruda que pastel horneado!
En fin, basta de hablar de mí, ¡bienvenidos a mi blog y sigamos con la elaboración de la tarta de chocolate de mamá!

Gateau au chocolat
Ingredientes
- 300 g de chocolat
- 180 g de beurre
- 6 œufs
- 300 g de sucre
- 80 g de farine
Elaboración paso a paso
- Faire fondre le beurre et le chocolat au bain-marie (ou au micro-onde pour les plus pressés).
- Pendant ce temps, séparer les jaunes et les blancs d'oeuf. Laisser refroidir un peu le mélange beurre/chocolat et y ajouter les jaunes d'oeuf en mélangeant vigoureusement (tout l'enjeu est d'empêcher les jaunes de cuire au contact du chocolat chaud). Y ajouter le sucre et la farine.
- Monter les blancs en neige assez ferme et les ajouter à la préparation chocolaté. L'astuce pour éviter de trop malmener les blancs est de le faire en deux fois : un tiers des blancs pour détendre l'appareil puis le reste. Mélanger délicatement et verser dans un moule à manqué beurré.
- Pour la cuisson, selon la taille du gâteau et comment vous l'aimez, entre 25 et 35 minutes pour avoir un cœur moelleux (il vaudra toujours bien un gâteau en légère sous-cuisson qu'un gâteau trop cuit qui devient sec et étouffant).
- Attendre qu'il ait un peu refroidi pour servir (chaud le coeur moelleux a tendance à se déliter à la découpe).
- Déguster seul ou avec une boule de glace à la vanille (mais il se suffit largement à lui-même).