¡Hola chicos! ¡Me alegro mucho de estar de vuelta! Mi hombro empieza a sentirse un poco mejor y, aunque todavía no estoy cocinando en serio, volver a escribir artículos se está convirtiendo en una posibilidad (bueno, ¡sólo quiero que no interfiera con mi siesta diaria de 2 horas!) Mientras tanto, ¡se ha demostrado científicamente que comer tortitas gruesas ayuda a curarse! ¿No? En caso de duda, ¡prueba esta receta de todos modos!
Así que se trata de una vieja receta que hoy vuelvo a sacar de mis cajones. Los que me seguís en Instagram habréis visto la foto con el comentario «¡Creo que por fin he encontrado la receta de la tortita perfecta!». Y… ¡la he encontrado!
Llevaba mucho tiempo buscando una receta de tortitas realmente espesas y esponjosas, y me costaba encontrarla. Nunca quedaban realmente mal, pero eran bastante planas y un poco «pesadas».
Tras investigar un poco, acabé descubriendo algunos trucos que se utilizaban a menudo en las recetas más apetitosas: el uso de leche cuajada (que añade suavidad) y, sobre todo, mantener los grumos para evitar que la masa, demasiado lisa, se extienda demasiado en la sartén (el mismo concepto que para las magdalenas). Algunas personas recomiendan también batir las claras a punto de nieve, y habiendo probado las 2 versiones, yo también lo prefiero.
Así que un domingo por la mañana decidí probar la receta de Bruno del blog Recette américaine. La primera vez, cometí el error de alisar la masa con una batidora de inmersión y, aunque estaba muy buena, mis tortitas quedaron un poco planas:
Reconozcámoslo, con una capa de crema de untar, plátano y nata montada, ¡estaba bastante bueno! Pero no era tan espeso y esponjoso como esperaba.
La siguiente vez, mantuve los grumos en la masa y batí las claras a punto de nieve antes de incorporarlas (aunque a Bruno no le gusta el proceso). Y entonces, ¡BIM! ¡Tortitas espesas, esponjosas y aireadas! Con un poco de sirope de arce, ¡estaban divinas!
En realidad, el proceso no tiene nada de complicado. Mezclas los ingredientes secos por un lado, los líquidos por otro y luego remueves el líquido en el seco. Lo más complicado será, sin duda, encontrar la cuajada. Si te falta este ingrediente, puedes sustituirlo por la misma cantidad de leche más una cucharadita de vinagre blanco. Al cabo de 15 minutos, la leche empezará a cuajar y a formar grumos. De hecho, estoy empezando a utilizar cada vez más la leche cuajada, ya que añade suavidad a muchas recetas (pasteles, por ejemplo).
Cuando estaba investigando, también encontré la receta de Martha Stewart, que es aclamada universalmente, así que sin duda la probaré la próxima vez (y añadiré una cobertura algo más sana, como arándanos o frutos rojos, para aligerar las cosas cuando POR FIN tengamos algo de sol). Mientras tanto, esta receta de tortitas espesas y esponjosas es perfecta para un buen desayuno otoñal.

Table des matières
Pancakes épais
Ingredientes
- 30 g de sucre en poudre
- 1 gros œuf
- 130 g de farine
- 210 mL de lait caillé
- 2 cuillères à café de levure
- 27 g de beurre fondu
- 1 cuillère à café d’extrait de vanille
- 1 pincée de sel
Elaboración paso a paso
- Dans un saladier mélanger le sucre, la farine, la levure et le sel.
- Dans un second bol mélanger le beurre fondu (et refroidi), le jaune d’œuf, le lait caillé et l'extrait de vanille.
- Incorporer le mélange liquide dans le mélange sec sans trop travailler (la pâte doit rester épaisse, les grumeaux fondront à la cuisson).
- Monter le blanc en neige et l'ajouter à la pâte.
- Laisser reposer 15 minutes puis cuire à la poêle ou à la crêpière en faisant des "tas" pour que la pâte ne s'étale pas trop.
- Lorsque que le pancake fait des bulles sur le dessus, retourner pour cuire l'autre côté.
Notas